
Las frutas y verduras son fuente muy importante de nutrientes para nuestro organismo, ya que contienen minerales, vitaminas y fibra que son fundamentales para una óptima salud. Los Nutricionistas siempre van a indicar incorporarlos en nuestra dieta y que su consumo sea mínimo 5 porciones de estos al día.
¿Y para qué sirven las frutas y verduras?
Algunos de los principales beneficios del consumo de los vegetales son:
- Ayudan a limpiar el organismo.
- Contribuyen a disfrutar una buena digestión.
- Favorece para que nos veamos sintamos más saludables.
- Benefician el fortalecimiento de la flora bacteriana y mejoran la circulación.
- Potencian nuestras defensas.
- Nos permite lucir una piel hermosa.
- Son libres de conservantes y colorantes artificiales.
- Mejora el funcionamiento del sistema nervioso
Algunos de los vegetales que nos aportan un gran beneficio para la salud y que debemos incorporar a nuestra alimentación son:
Pepino: Es rico en agua y en fibra por lo ayuda a la digestión. Además mejora el PH del estómago y combate el reflujo; mientras que al mismo tiempo relaja el sistema nervioso y alivia el impacto de la ansiedad y el estrés debido a que son abundantes en vitaminas del grupo B.
Acelga: Aportan una gran cantidad de calcio, vitamina K, magnesio y otros minerales que también promueven la salud de los huesos.
Apio: Gracias a los minerales que contiene cumple una función depurativa, es decir, actúa como un purificador del organismo. También tiene potasio el cual previene la retención de líquidos y elimina toxinas. Del mismo modo, otra de las propiedades del apio es que contiene antioxidantes y propiedades antiinflamatorias.
Espinaca: Tiene altos niveles de carotenoides lo cual le brida antioxidantes y propiedades antiinflamatorias. Además, tiene un aporte muy importante de vitaminas K, A, C y ácido fólico, así como manganeso, magnesio, hierro y vitamina B2, lo cual favorece en la buena circulación, regeneración celular y la formación de los huesos.
Brócoli: Su alto contenido en hierro, clorofila y ácido fólico, hacen de este un alimento muy recomendable para personas con anemia. También es una fuente de calcio, fósforo, magnesio y zinc que ayudan a mantener los huesos sanos y fuertes.
Espirulina: Es un alga de agua dulce y entre sus grandes beneficios es que aporta una cantidad importante de proteína. Además, brinda aminoácidos fundamentales en la formación de tejido y músculo. Favorece la oxigenación de la sangre, ya que ayuda a la formación de glóbulos rojos beneficiando así a los deportistas y personas con anemia y aumenta nuestra defensas fortaleciendo nuestro sistema inmunológico.
Las frutas también son un alimento fundamental para la salud. Algunos de sus beneficios son:
- Son una fuente de antioxidantes, por lo que previenen el envejecimiento prematuro de las células, dándote una piel más limpia, joven, suave, sana y mayor calidad de vida.
- Nos ayudan a prevenir distintas enfermedades como las relacionadas a problemas cardiovasculares y trastornos digestivos.
- Son dulces, sabrosas, tienen pocas calorías por ello son una buena alternativa para las meriendas.
- Producen una sensación de saciedad gracias a que alguna de ellas contienen fibra, así evitarás estar picando todo el día. Además, favorece la regulación del tránsito intestinal.
Algunas de la frutas que deberías considerar agregar a tu dieta son:
Fresas: Pertenecen a la familia de las bayas ,siendo así una fruta con altos niveles de antioxidantes y con un gran aporte de vitamina C.
Piña: Tiene propiedades diuréticas que contribuyen a la eliminación de toxinas, además, a nivel digestivo estimula la producción de los jugos gástricos ayudando con la digestión.
Manzana verde: Es una fuente natural de flavonoides, un potente antioxidante que ayuda a mantener una piel radiante evitando así el envejecimiento celular.
Papaya: Contienen una enzima llamada papaína que facilita la digestión. Tiene un alto contenido de fibra y agua, que permiten que se prevenga el estreñimiento y promueven la regularidad y la salud del tracto digestivo.
Por: Indira González
Nutricionista – Especialista de línea Laboratorios Funat