Plantago Psyllium, el aliado de tu digestión y de tu corazón

El psyllium (Plantago psyllium) es una planta, cuyas semillas ofrecen grandes bondades para la salud, razón por la cual han sido usadas desde tiempos remotos en la medicina natural.
Dentro de sus usos terapéuticos tradicionales se destaca su efecto favorable en el tratamiento del estreñimiento crónico y la reducción de los niveles de colesterol, apoyando de esta manera tanto al sistema digestivo, como al sistema cardiovascular.
Su efectividad está relacionada con la alta concentración de fibra, que está contenida en sus semillas principalmente, alrededor de un 95%.
Psyllium y estreñimiento:
El estreñimiento es una condición que ocurre cuando las deposiciones se vuelven menos frecuentes de lo normal o cuando las heces se endurecen y se dificulta una evacuación intestinal; también es cuando existe una sensación de “evacuación incompleta”.
Sin duda, el estreñimiento es molesto y afecta la calidad de vida de quien lo sufre. Este suele afectar principalmente a la población infantil y a los adultos mayores, aclarando que también es una condición común en adultos; y suele estar más presente en mujeres que en hombres.
El estreñimiento puede clasificarse en dos, según el tiempo de duración y a la causa que lo origina:
Estreñimiento agudo u ocasional:
También llamado transitorio. Es aquel tipo de estreñimiento de aparición reciente, que se da a causa de uno o varios factores aparentes, como cambios en la alimentación, disminución de la actividad física, altos niveles de estrés, entre otros.
Estreñimiento crónico:
Es aquel tipo de estreñimiento de larga data, es decir, que viene presentándose desde hace un largo tiempo. Está relacionado con factores de riesgo como: bajo consumo de fibra, líquidos, sedentarismo, entre otros
Papel del psyllium frente al estreñimiento:
Las semillas del psyllium son ricas en fibra soluble. Este tipo específico de fibra se caracteriza por su capacidad de hidratarse; es decir, de atrapar agua, tanto aquella presente en el líquido donde se prepara el producto, como también aquella agua del medio intestinal. Es justamente esta capacidad de hidratación la que le confiere su propiedad digestiva.
Cuando la semilla del psyllium se hidrata, forma una especie de gel viscoso, rico en mucílagos, los cuales ablandan las heces. Por otra parte, al hidratarse, también aumentan su tamaño, y al aumentar de tamaño se estimulan los movimientos del intestino. Gracias a estos dos mecanismos de acción es que se explica el efecto laxante. Este efecto permite que la evacuación intestinal se dé más fácilmente, no genere molestias, ni sea traumático.
El psyllium es especialmente útil en casos de estreñimiento crónico, ayudando a que las personas que lo padecen, puedan adecuar poco a poco su tránsito intestinal, brindando una solución natural a este molesto síntoma.
Psyllium y perfil lipídico:
Debido a su capacidad de hidratarse y formar una sustancia viscosa a nivel intestinal, el psyllium también resulta útil en la disminución en la absorción del colesterol y la glucosa que proviene desde los alimentos.
Este efecto resulta ideal y es de gran ayuda para aquellas personas que tienen niveles de colesterol y azúcar en la sangre elevados. Cabe resaltar que para poder lograr ver este efecto, y prolongarlo en el tiempo, es necesario que el consumo de fibra soluble sea continuo.
Como podemos observar es una fibra maravillosa, que debiéramos incluir en nuestra rutina diaria si tenemos alguna de estas dos situaciones de salud, de esta manera mantendremos a salvo nuestro intestino y corazón.