Un favorito: La caléndula ¡La planta que une tradición, salud y belleza!

Un favorito: La caléndula ¡La planta que une tradición, salud y belleza!

Todo sobre la caléndula: la planta que une tradición, salud y belleza

La caléndula (Calendula officinalis), conocida también como “maravilla”, es una planta de pétalos naranjas y amarillos que ha acompañado a la humanidad durante siglos. Más allá de adornar jardines, se ha convertido en un símbolo de sanación y bienestar, gracias a sus múltiples usos medicinales y su presencia en rituales y tradiciones ancestrales.
La caléndula tiene su origen en la región mediterránea, aunque hoy se cultiva en diferentes partes del mundo. Su nombre proviene del latín kalendae, en alusión al primer día del mes, ya que esta planta florece con gran frecuencia a lo largo del año.
En la Antigüedad, griegos, romanos, árabes, entre otros, han utilizado la caléndula como tradición herbolaria en diversas aplicaciones, como:

•    Cuidado de la piel: empleada en ungüentos para curar heridas, quemaduras leves o picaduras.
•    Alivio digestivo y menstrual: infusiones para calmar cólicos y molestias estomacales.
•    Apoyo respiratorio: como remedio en resfriados o inflamaciones de garganta.
•    Protección ritual: en algunas culturas se consideraba una flor que alejaba enfermedades y malas energías.
En la actualidad, la ciencia respalda muchas de las aplicaciones tradicionales de la caléndula, gracias a compuestos como flavonoides, carotenoides y aceites esenciales. Entre sus beneficios más destacados se encuentran:
•    Regeneración cutánea: favorece la producción de colágeno y ayuda a cicatrizar heridas, úlceras o irritaciones.
•    Acción antiinflamatoria: útil tanto en infusiones como en aplicaciones tópicas para reducir inflamación.
•    Alivio digestivo: calma la acidez, los cólicos y algunos malestares leves del sistema gastrointestinal.
   Efecto antioxidante: combate el estrés oxidativo, contribuyendo a la protección celular.
•    Cuidado femenino: se ha usado como apoyo en el síndrome premenstrual y en el bienestar íntimo.
La versatilidad de esta planta permite múltiples aplicaciones:
•    Infusiones: recomendadas para molestias digestivas o cólicos menstruales.
•    Ungüentos y cremas: muy efectivos en el cuidado de la piel sensible, irritada o lesionada.
•    Aceite de caléndula: presente en cosmética natural por su poder calmante e hidratante.
•    Productos capilares y jabones: aporta suavidad y brillo al cabello y calma irritaciones del cuero cabelludo.
•    Extractos estandarizados: disponibles en cápsulas o gotas en la fitoterapia moderna.
Una aliada entre lo ancestral y lo moderno.

La caléndula es mucho más que una flor ornamental. Desde su lugar en rituales antiguos hasta su protagonismo en cosmética y fitoterapia actual, se ha ganado un sitio como una de las plantas más valiosas para la salud.

Sus beneficios en el cuidado de la piel, la digestión y el bienestar general hacen que esta flor siga siendo, hoy como ayer, una verdadera maravilla de la naturaleza.